top of page
banner 4.jpg

EN EL MULTIVERSO MATÁS, MORÍS Y ENTERRÁS TU CADÁVER

High concept

La Falla de Bernal es un guión de Largometraje, en proceso de expansión hacia una miniserie, que cuenta la historia de un joven aficionado a la física cuántica que cruza accidentalmente a un universo paralelo, asesina por error a  su doble y debe suplantarlo.  Atrapado entre dos versiones de su barrio —una más intensa y vibrante, otra más monótona— y enredado en una trama de secretos familiares, desencuentros,  drogas y realidades divergentes, deberá descubrir quién es realmente, antes de que ambos mundos  colapsen.

Sinopsis completa

Lautaro, celebra sus veinte años en el bar local junto a su novia Ámbar, quien está molesta porque Valen, la cantante de la banda que está tocando, le dedica un tema sensual.

Al día siguiente, el mundo de Lautaro se desmorona: su padre sufre un infarto fulminante frente a él.  Antes de morir, le deja un pedido tan imposible como inquietante: “Llamá a mamá y decile que no se preocupe, que cuando salga de acá vuelvo a casa”. Pero Ana Lía los abandonó hace cinco años, y para Lautaro es un asunto cerrado.

 

En el funeral, Ámbar le propone buscarla, y Johanín, el anciano y excéntrico asistente de su padre, le anuncia que al día siguiente irá a su casa a contarle “algunas cosas”.

Al otro día, Lautaro entra al escritorio cerrado de su papá y descubre una puerta oculta, que lo devuelve al living de su casa. Alli, se topa con un intruso y, preso del pánico, comete un acto irreparable: lo mata de un disparo. Angustiado, descubre que el muerto tiene su mismo rostro. O sea, es él!. Aparece Johanín y, luego de enojarse por lo que hizo, le explica a Lautaro que ha atravesado “la Falla de Bernal”, un error de la naturaleza que conecta dos realidades paralelas, idénticas en apariencia pero con destinos distintos.

Ahora, con un cadáver oculto en el escritorio de su padre, Lautaro está obligado a navegar entre dos Bernales y deberá tomar el lugar de su doble para no ser descubierto como asesino.

En el “otro Bernal”, Lautaro va entendiendo y adaptándose a su nuevo rol. Su existencia parece más atractiva: Ana Lía, su madre, lejos de haberlo abandonado, le cocina milanesas con puré; tiene una relación pasional con Valen, fuma, tiene amigos, auto… Pero también, un costado oscuro y tenso: junto a su amigo Tuki está involucrado en el menudeo de drogas y bajo la presión del corrupto sargento Baez. Y, para peor, en este Bernal paralelo, Ámbar está en pareja con Tuki, lo que lo descoloca emocionalmente.

En el Bernal original, su vida se desmorona. Ámbar percibe que algo en él ha cambiado. El cadáver escondido se pudre minuto a minuto y, desesperado, lo entierra en el sótano, donde descubre otras dos tumbas. Huguito, el perro de la vecina, ladra constantemente hacia la pared del escritorio oculto, y Lautaro se obsesiona con videos conspirativos sobre “la Falla de Bernal”, donde Johanín es descripto como un posible ser inmortal de más de 130 años.

Entre alucinaciones inducidas por drogas, revelaciones familiares y viajes entre los dos Bernales, Lautaro descubre que su padre mantenía una doble vida, que su madre fue víctima de esa red de mentiras y que tiene una hermana oculta.

El conflicto escala vertiginosamente. Una entrega de droga fracasa, se produce un tiroteo y Lautaro huye a su casa, donde Ana Lía lo espera luego de descubrir los cuerpos enterrados en el sótano. En un desenlace trágico, ella se suicida frente a él, desatando una cadena de caos que involucra a las dos versiones del sargento Baez, Ámbar, la otra Valen, Johanín y Huguito, que en un acto heroico salva a Lautaro de las balas del policía.

 

La historia culmina en el funeral de Ana Lía. Lautaro, solo, devastado y marcado por la experiencia, es abordado por Johanín, que le deja una última advertencia:

“Tenés que estar fuerte para todo lo que se viene.  Mañana paso por tu casa y te explico...No hagas cagadas...”

Lautaro

lautaro_edited.jpg

Es un muchacho de costumbres sencillas. 

Tiene unos 20 años, es delgado, de rostro expresivo y ojos grandes, siempre atentos, como si estuviera decodificando el mundo.  Su energía es introspectiva, sensible, inteligente, pero también insegura. Su torpeza social y una cierta ingenuidad lo hace entrañable. Carga con un peso que no sabe que lleva: desde los 15 años vive en una mentira —cree que su madre lo abandonó—, y eso marcó su manera de vincularse.

 

Está atrapado entre dos versiones de sí mismo: una, tímida y contenida; la otra, más osada y expuesta. Esa dualidad lo descoloca. En su intento por sostener ambas identidades, tropieza, miente mal, y se va quebrando.

Aunque su mundo colapsa, algo en él se activa: la emoción que tanto le faltaba. La posibilidad de ser otro lo atrae… pero también lo pone en peligro. Su viaje, más que físico, es hacia el fondo de su propia verdad.

ricardo4_edited_edited.jpg

Ricardo / Pipo

Murió repentinamente de un infarto, sin confesiones, atrapado entre dos identidades que ya no podía sostener y dejando tras de sí un escritorio cerrado con llave y una historia secreta enterrada:  asesinó a su doble del otro Bernal y a Ana Lía, madre de Lautaro, al descubrirlos en la cama. 


Era contador, reservado y prolijo.  Un hombre gris, ordenado, y fumador compulsivo.  Disciplinado por fuera, pero agrietado por dentro.

 

En su Bernal fue un padre distante, emocionalmente reprimido, incapaz de mirar a su hijo sin sentir culpa. En el otro Bernal, ocupó el lugar de “Pipo”, sosteniendo una farsa familiar y negocios turbios con el sargento Báez.

Nunca se atrevió a hablar. Su amor por Lautaro era real, pero también lo era su miedo. 

Ana Lía

ana lia_edited_edited.jpg

Ronda los 50. Su belleza es sensual y serena, sin mucha ceremonia. Tiene una sonrisa cálida y una mirada que parece ver más allá. Es intuitiva, observadora y emocional. Tiene grietas internas. Cuando algo no cierra, toma y fuma de más.

 

A medida que pasan los días sin noticias de “Pipo” y que interactúa con Lautaro, va adquiriendo una tensión emocional que crece conforme a que las piezas no encajan.

 

Ama a Pipo, pero no se engaña. Lo desea, pero también lo espía. Desde hace unos años siente que no es el mismo. Lo huele distinto, lo ve actuar raro. Intuye un secreto que no puede descifrar. 

Johanín

dcad17f9-e40c-404f-b7db-3ae9a460c728_edi

Es la versión duende de Keith Richards. El ivestigador Gastón Martelli afirma que en realidad se trata de John Zegrus, un hombre que apareció en los años 50 con pasaporte de un país inexistente. Si eso es cierto, Johanín tendría más de 130 años.

 

Malhumorado y harto de todo, transita  los dos Bernales desde hace décadas, sosteniendo un equilibrio que se deshace día a día. 

Es quien introduce a Lautaro en su nuevo destino. Lo trata con desprecio pero no puede evitar ayudarlo, porque en el fondo es tan responsable como víctima.

​Ámbar

17148388-6cac-4a1e-82b1-06ef34ac98f3_edi

Una chica de barrio linda, intensa y celosa, con muchas ganas de tener una familia. No necesita llamar la atención para indicar su belleza. Trasmite cierto gesto de autoridad suave. Anda con su motito por todos lados, lo que la hace independiente.

 

Ámbar es y se comporta igual en los dos Bernales, porque su alma es transparente, o  quizás habite los dos mundos sin que nadie lo sepa.

 

En el “otro Bernal” sale con Tuki. Lo lleva a todos lados con su motito y parece que van  muy bien, situaciones que incomodan y ponen celoso a Lautaro. 

Valen

17148388-6cac-4a1e-82b1-06ef34ac98f3_edi

Es la chica de las fantasías de Lautaro, por lo menos así lo percibe Ámbar que siempre cela de ella.

 

Provocadora, libre, expansiva. Seduce sin pedir permiso.

 

Su apriencia tiene algo de magnétismo. No es “la más linda”, es la más viva.

 

Es cantante pop en Bernal y metalera en el “otro Bernal” donde tiene una fuerte conexión sexual con Lautaro.

 

Por alguna razón que desconocemos, ella también es un personaje que habita los dos Bernales. Su relación con Johanín es familiar, aunque también es un misterio.

Tuki

tuki_edited.jpg

Es amigo y socio de Lautaro en el “otro Bernal”.

 

Flaco, de pelo largo y desalineado, de mirada viva y risa fácil, es un pibe de barrio que fuma porro todo el día y se mete en negocios turbios para sobrevivir. 

 

Su vínculo con el tráfico de drogas y el sargento Báez lo convierte en un eslabón oscuro del entorno de Lautaro.

 

Para colmo, está en pareja con Ámbar, lo que incomoda profundamente a Lautaro.

El Sargento Baez

SARGENTO BAEZ.jpg

 En el “otro Bernal”, es un ser oscuro y siniestro, un policía corrupto que domina su territorio ferozmente. Todos los negocios ilegales del barrio pasan por él. Desde el tráfico de drogas hasta el control del quinielero del barrio.

 

No posee escrúpulos ni consideraciones con nadie.

 

Aparentemente, hay un asunto pendiente con Pipo que lo tiene muy preocupado ya que no hay noticias de él hace unos días. Por eso presiona a Tuki y Lautaro continuamente.

En Bernal es un policía de baja monta y torpe. Que prefiere pasar desapercibido para no entrar en problemas.

María Elena

retrato-de-mujer-lista-para-el-deber_edi

 

40 años, atractiva, sensible, inteligente y trabajadora.

 

En Bernal, era amante de Ricardo y dependía de él economicamente.  Fue amiga de Ana Lía hasta que "se fue", según la versión de Ricardo. Desde entonces esperó a que se blanquee la relación ante Lautaro y puedan vivir juntos en familia.

 

En el “otro Bernal” también es amante de Pipo, solo que parece que Ana Lía lo sabe y de alguna manera lo acepta. Es más independiente y decidida. 

Ambas Maria Elenas tienen una hija, Melina,  fruto de la relación con Ricardo y Pipo, o sea, hermana de Lautaro.

Es una pieza importante para que Lautaro empiece a entender el universo de su papá y arme el rompecabezas.

Alejandro Formica

941cd1c8-7d55-4a71-991d-c7fcaa3f36e1.png

Tiene unos 45 años. Muy delgado, calvo. La ropa le queda grande.

 

Es un personaje que recorre el barrio robando flores de los jardines y pidiendo cigarrillos a los que él sabe que fuman.

 

Vive en los dos Bernales, quizás no lo sepa,  y es protegido por los otros personajes que habitan los dos mundos. 

 

En Bernal, Alejandro pasa casi ignorando a Lautaro porque sabe que no fuma. Pero en en el “otro Bernal”, siempre le pide un cigarrillo. Una vez se equivocó, lo que derivó en un fuerte altercado con Lautaro.

Doña Pancha

Huguito

7d6edbc6-2042-4be1-a326-e126ac784bb0-1_e

Es el perrito de Doña Pancha. Pequeño de rulitos blancos. Sabe todo, quiere que todos sepan, pero nadie lo entiende.

Setenta años, es tan ancha como alta. Típica vecina que sabe todo del barrio. Con cualquier excusa cruza la calle y toca el timbre en lo de Lautaro. Quizás sea una informante de Johanín, con la tarea de vigilarlo.

Género, Tono y Universo

La Falla de Bernal es un thriller psicológico con elementos de ciencia ficción,  realismo mágico  y humor negro.  El relato combina tensión dramática con momentos absurdos y cotidianos, donde lo fantástico no necesita efectos especiales ni distopías para ser explorado, sino que se despliega con naturalidad y personajes profundamente humanos. 

 

La historia transcurre en Bernal, una ciudad  del conurbano bonaerense donde, en algunas casas y en ciertos rincones, existe una falla o error de la naturaleza que conecta con otro barrio paralelo, con realidades parecidas, pero distinto destino.

 

Los personajes que habitan ambos Bernales —consciente o inconscientemente— están condenados a guardar secretos, cubrir roles o intentar mantener un equilibrio que se deshace día a día.  Lautaro, un pibe de barrio; Johanín, un anciano que parece eterno; Ana Lía, una madre que existe en dos versiones distintas y un crimen que activa la cadena de quiebres entre ambas realidades.

Todo parece normal y posible.  Todo ocurre con un plato de milanesas sobre la mesa, un perro que ladra hacia una pared, o un cadáver en el sótano.  Y eso lo vuelve inquietante.

Look & Feel

Ficha Técnica

  • Título: La Falla de Bernal

  • Género: Thriller psicológico / Ciencia ficción / Humor negro

  • Formato sugerido: Largometraje o Mini serie, complementado con un capítulo en canal YouTube "Laberinto de Leyendas" que cuenta la precuela.

  • Ambientación: Bernal, Argentina – tiempo presente

  • Idioma original: Español (argentino)

  • Etapa del proyecto: Guion de largometraje completo – primera versión finalizada

  • Estado: Proyecto en desarrollo / Abierto a coproducción y/o adaptación a serie

j2_edited_edited_edited.jpg

Jorge Malatesta

Director / Productor / Guionista

 

Los que me conocen saben que desde hace años me muevo en el mundo del cine publicitario, documental y largometraje. Dirigí cientos de piezas para Argentina y Latinoamérica, produje para empresas de todo el mundo, gané premios y aprendí a contar historias con imágenes. Pero no todos saben que soy de Bernal y que también escribo guiones. Hasta ahora.

 

La Falla de Bernal me vino de un tirón, como si la historia ya estuviera escrita adentro mío y solo esperaba el momento para florecer. Lo compartí sin demasiadas expectativas y la respuesta fue inesperadamente cálida. Quienes la leyeron destacaron un enfoque distinto sobre los mundos paralelos: más íntimo, naturalista y emocional, con una buena dosis de humor negro, cuando la tragedia y lo absurdo se cruzan en la misma escena.

 

Me dijeron que los personajes piden más, que el universo da para seguir creciendo. Que más que una película, podría ser una serie.

Así que acá estoy, atravesando mi propia “falla”, descubriendo un nuevo territorio: el de contar desde lo más personal. Y quizás, el de abrir un mundo que todavía tiene mucho por revelar.

SI TE INTERESA LEER EL GUIÓN COMPLETO, HACÉ CONTACTO

wa logo.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

LA FALLA DE BERNAL

©básica cine s.a. 2019
bottom of page